lunes, 20 de octubre de 2014

1. INFRAESTRUCTURA DE TI





La infraestructura de TI incluye inversiones en hardware, software y servicios; como consultoría, entretenimiento y capacitación que se comparten a través de toda la empresa o de todas las unidades de negocios de la empresa.


TI de una empresa proporciona los fundamentos para servir a los clientes, trabajar con los proveedores y manejar los procesos de negocios internos de la empresa.

1.1 DEFINICIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE TI

Consiste en un conjunto de dispositivos físicos y aplicaciones de software que se requieren para operar  toda la empresa.


También es un conjunto de servicios a lo largo y ancho de la empresa, presupuestados por la administración y que abarcan capacidades tanto humanas como técnicas.


1.2 EVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE TI 1950-2007


La infraestructura de TI en las organizaciones actuales es consecuencia de más de 50 años de evaluación de las plataformas de cómputo.

Las 5 eras están constituidas de la siguiente manera:





1.2.1 Era de las maquinas electrónicas de contabilidad: 1930-1950

La máquina electrónica de contabilidad constituía un eficiente procesador de tareas contables, era demasiado grande e incómoda. 


1.2.2 Era de los Mainframes y las minicomputadoras de propósito general: 1959 a la fecha 2007

La computadora Mainframe comercial de propósito general produjo su máximo rendimiento con la introducción de la serie 360 de IBM. Las computadoras Mainframes adquirieron la potencia necesaria para soportar miles de terminales remotas en línea conectadas al Mainframe centralizado utilizando protocolos de comunicaciones y línea de datos propios.


1.2.3 Era de la computadora personal: 1981 a la fecha 2007

La computadora Wintel PC (software de sistema operativo Windows en una computadora con un microprocesador Intel) se convirtió en la computadora personal de escritorio estándar.


1.2.4 Era cliente/servidor: 1983 a la fecha 2007

El cliente es el punto de entrada para el usuario, el servidor procesa y almacena datos compartidos, suministra páginas Web o administra las actividades de la red.


La red cliente/servidor más sencilla consta de una computadora cliente conectada en red a una computadora servidor, en la cual el procesamiento se reparte en entre los dos tipos de máquinas. 


1.2.5 Era de la computación empresarial y de Internet: 1992 a la fecha 2007

La infraestructura empresarial también requiere software para enlazar aplicaciones distintas y permitir que los daros fluya libremente a través de las diferentes partes de la empresa.


La era empresarial promete dar lugar a una plataforma de servicios de cómputo y TI verdaderamente integrada para la administración de empresas globales.


1.3 IMPULSORES TECNOLÓGICOS DE LA EVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA

El procesamiento de las computadoras, los chips de memoria, los dispositivos de almacenamiento, el hardware y el software de telecomunicaciones y de conectividad de redes, han incrementado exponencialmente la potencia del cómputo al mismo tiempo que han reducido también exponencialmente los costos.


A continuación se muestra algunos de los desarrollos más importantes:



1.3.1 Ley de Moore y la Potencia de Microprocesamiento: 

Existen al menos tres variaciones de la Ley de Moore, ninguna de las cuales fue anunciada por Moore: (1) La potencia de los microprocesadores se duplica cada 18 meces. (2) La potencia de computo se duplica cada 18 meces. (3) El precio de la computación se reduce a la mitad cada 18 meces. 


En la figura 1.3.1.1 se ilustra la relación entre número de transistores de un microprocesador y los millones de instrucciones por segundo (MIPS), una medida común de la potencia de procesamiento


En la figura 1.3.1.2 se ilustra la reducción exponencial en el costo de los transistores y el aumento de la potencia de cómputo. 



1.3.2 Ley del Almacenamiento digital Masivo: 

Este es un segundo impulsor tecnológico del cambio en la Infraestructura de TI.


La cantidad de información digital se duplica más o menos cada año. Casi la totalidad de este crecimiento se da en el almacenamiento magnético de datos digitales, en tanto que los documentos impresos representan únicamente el 0.003% del crecimiento anual.


1.3.3 Ley de Metcalfe y la Economía de Redes:

Las leyes de Moore y del almacenamiento masivo nos ayudan a entender porque es tan fácil acceder ahora a los recursos de cómputo. 


1.3.4 Reducción de los costos de las comunicaciones y crecimiento de Internet:

Este, es un cuarto impulsor tecnológico que transforma la infraestructura de TI. Es la rápida reducción en los costos de la comunicación y el crecimiento exponencial del tamaño de internet.

Se estima que actualmente 1,100 millones de personas de todo el mundo tienen acceso a internet, y de estos, 175 millones se encuentran en Estados Unidos. 




1.3.5 Estándares y sus efectos en las Redes:

Los estándares tecnológicos son especificaciones que establecen la compatibilidad de productos y su capacidad para comunicarse en una red.

Propician el desarrollo de poderosas economías de escala y dan como resultado disminuciones de precios a medida que los fabricantes se enfocan en la elaboración de productos apegados a un solo estándar


Algunos estándares de computación importantes:


ESTÁNDAR
IMPORTANCIA
Código Estándar Estadounidense para el Intercambio de Información. (ASCII)
Hizo posible que las computadoras de diferentes fabricantes intercambiaran datos; posteriormente se utilizó como lenguaje universal para enlazar dispositivos de entrada y salida, como los teclados y los ratones, a las computadoras. (Adoptado en 1963 por el Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales).
Lenguaje Común Orientado a Negocios (COBOL 1959)
Lenguaje de Software fácil de utilizar que amplió consideradamente la capacidad de los programadores para escribir programas de negocios y redujo el costo de software. (Lo patrocino el departamento de la defensa de Estados Unidos en 1959).
Unix (1969-1975)
Poderoso sistema operativo multitarea y multiusuario para computadoras de escritorio y portátiles desarrollado en un principio en los laboratorios BELL (1969) y liberado posteriormente para que los otros lo utilizaran (1975). (En 1980 lo adoptaron SUN, IBM, HP y otras empresas, y se convirtió en el sistema operativo de nivel empresarial más utilizado).
Protocolo de Control de Transmisión-Protocolo Internet (TCP/IP)
Conjunto de protocolo de comunicación y esquema de direccionamiento común que facilita a millones de computadoras conectarse entre sí para conformar una gigantesca red global.
Ethernet (1973)
Estándar de redes para conectar computadoras de escritorio en redes de área local que permitió la adopción ampliamente generalizada de la computación cliente/servidor y las redes de área local y que además estimulo la adopción de las computadoras personales.
Computadora Personal de IBM/Microsoft/Intel
El diseño Wintel estándar para la computación personal de escritorio basado en procesadores Intel estándar y otros dispositivos estándar, el DOS de Microsoft y Software posterior de Windows. El surgimiento de este producto estándar de bajo costo sentó las bases para un periodo de 25 años de crecimiento explosivo de la computación en las organizaciones de todo el mundo. En la actualidad más de 1,000 millones de PC'S impulsan cada día las actividades de las empresas y los gobiernos.
 World Wilde Web (1989-1993)
Estándares para almacenar, recuperar, formatear y desplegar información como una red mundial de páginas electrónicas que incorporan texto, gráficos, audio y vídeo, permiten la creación de un depósito mundial de miles de millones de páginas web.

















El video que se presenta a continuación dará una recopilación de datos, acerca de la infraestructura de TI, donde se menciona con mas detalle su evolución, además de los impulsores tecnológicos de esta misma. 

















No hay comentarios.:

Publicar un comentario