lunes, 20 de octubre de 2014

5. ASPECTOS DE LA ADMINISTRACIÓN

La creación y el manejo de una Infraestructura de TI coherente da lugar a diversos retos: manejo de la escalabilidad y el cambio tecnológico, administración y gobierno e inversiones acertadas en infraestructura.

 5.1 MANEJO DEL CAMBIO EN LA INFRAESTRUCTURA

A medida que crecen las empresas, pueden rebasar rápidamente su infraestructura.

Por el contrario, a medida que  se reducen pueden verse obligadas a cargar con una infraestructura excesiva adquirida en tiempos mejores.



5.2 ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO

Una vieja cuestión entre los gerentes de sistemas de información y los directores generales ha sido la duda de quién controlará y manejará la infraestructura de TI de la empresa. departamentos y las divisiones deben tener la responsabilidad de tomar sus propias decisiones sobre tecnología de información o debe controlarse y manejarse de manera central la infraestructura de TI? ¿Cuál es la relación entre la administración central de los sistemas de información y la administración por unidades de negocios de los sistemas de información? ¿Cómo se asignarán los costos de infraestructura entre las unidades de negocios? Cada organización tendrá que obtener respuestas con base en sus propias necesidades.



5.3 INVERSIONES ACERTADAS EN INFRAESTRUCTURA

La infraestructura de TI es una inversión importante para la empresa. Si se gasta demasiado en infraestructura, ésta permanecerá ociosa y constituirá un obstáculos para el desempeño financiero de la empresa. Si se muy poco, no se podrán entregar servicios de negocios importantes y los competidores (quienes inviertan la cantidad exacta) superarán a la empresa. ¿Cuánto debe gastar la empresa en infraestructura? 

Una pregunta relacionada con ésta es si la empresa debe comprar sus propios componentes de infraestructura de TI o rentarlos de proveedores externos. Como ya lo describimos, una tendencia cada vez más fuerte en las plataformas de cómputo tanto de hardware como de software- es sub contratarlos a proveedores externos.


5.3.1 Modelo de fuerzas competitivas para la inversión en infraestructura de TI: 


Demanda del mercado por los servicios de su empresa. Realice un inventario de los servicios que provee actualmente a clientes, proveedores y empleados Consulte a cada grupo, o mantenga grupos de enfoque, para averiguar si los servicios que ofrece actualmente están cumpliendo las necesidades de cada grupo.

La estrategia de negocios de su empresa. Analice la estrategia de negocios a cinco años de su empresa e intente evaluar qué nuevos servicios y capacidades serán necesarios para alcanzar las metas estratégicas.

La estrategia, infraestructura y costo de la tecnología de información (TI) de su empresa. Analice los de tecnología de la información de su empresa para los próximos cinco años y evalúe su alineación con los planes de negocios de la empresa. Determine los costos totales en infraestructura de TI. 

Tendrá que realizar un análisis del costo total de propiedad (vea la explicación más adelante). Si su empresa no cuenta con una de TI, usted tendrá que idear una que tome en cuenta el plan estratégico a cinco años de la empresa. 

Evaluación de la tecnología de información. ¿Su empresa está por debajo de la curva tecnológica o a la super vanguardia en tecnología de información? Es necesario evitar ambas situaciones. 

Servicios de las empresas competidOl'as. Trate de evaluar cuáles servicios tecnológicos ofrecen sus competidores a clientes, proveedores y empleados. Establezca medidas cuantitativas y cualitativas para compararlos con los de su empresa. Si los niveles de servicio de su empresa se quedan cortos, su empresa está en una desventaja competitiva. Busque maneras en que su empresa pueda 
destacar en niveles de servicio.

Inversiones en infraestructura de TI de las empresas competidoras. Compare sus gastos en infraestructura de TI con los de sus competidores





No hay comentarios.:

Publicar un comentario