miércoles, 22 de octubre de 2014

7. REFERENCIAS

López, J. (Julio 14, 2013). Infraestructuras de las TI y Tecnologías Emergentes. Octubre 20, 2014, de YouTube Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=9T1YRQxgsiQ

Licett, M. (Enero 22, 2013). Historia de Linux en español. Octubre 20, 2014, de YouTube Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=aHjh4a8d8Ow

Sergio. (Junio 01, 2013). ¿Qué diferencia hay entre Unix, Linux y Windows?. Octubre 20, 2014, de YouTube Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=lkbES2sv5D4

Andrea. (Noviembre 07, 2011). Tecnologías Emergentes. Octubre 21, 2014, de YouTube Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=4xIHMPIrqQY

Tors, K. (Diciembre 07, 2012). ENDENCIAS DE LAS PLATAFORMAS DE HARDWARE Y TECNOLOGIAS EMERGENTES. Octubre 21, 2014, de Prezi Sitio web: http://prezi.com/ekwfagvytwwa/53-tendencias-de-las-plataformas-de-hardware-y-tecnologias-emergentes/

Guerrero, C. (Diciembre 14, 2009). Representación Visual, Software Libre, Canaima. Octubre 22, 2014, de YouTube Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=lhtR-5bON1c

XXXX. (2012-2014). CompStat, Orígenes, Operaciones, Crítica, TrafficStat. Octubre 22, 2014, de E-CENTRO Sitio web: http://centrodeartigo.com/revista-digital-educacion-tecnologia-educativa/contenido-16712.html

Reyes, E. (Agosto 13, 2009). ¿COMPSTAT REDUCE LOS DELITOS?. Octubre 23, 2014, de Blogger Sitio web: http://compstat69.blogspot.mx/2009/08/compstat-reduce-los-delitos-los.html

CRIMEMAPPING. Octubre 23, 2014, Sitio web: http://www.crimemapping.com/map/region/LAPDPacificArea

Rubalcava, K. (Octubre 22, 2014). Sistema CompStat. Octubre 23, 2014, de YouTube Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=y5ZpmCgzw8w&feature=youtu.be

lunes, 20 de octubre de 2014

6. SISTEMA COMPSTAT


COMPSTAT

Es un enfoque dinámico de múltiples capas para la reducción de la delincuencia, la calidad de vida mejora y gestión de personal y recursos. CompStat emplea sistemas de información geográfica y tenía la intención de asignar el crimen e identificar problemas.



En reuniones semanales situándose ejecutivos NYPD cumplen con los comandantes locales del recinto de uno de los ocho distritos de patrulla en la ciudad de Nueva York para discutir los problemas.

Ellos idean estrategias y tácticas para resolver problemas, reducir la delincuencia, y en definitiva, mejorar la calidad de vida en su área asignada. 


El sistema también se utiliza en otras grandes ciudades como Washington, DC, Los Ángeles, Philadelphia, Austin, San Juan, San Francisco y Baltimore, Maryland, en Canadá el sistema CompStat está actualmente en uso por el Departamento de Policía de Vancouver.





Compstat se hizo efectivo 

Gracias a la necesidad de prevenir todo tipo de delito, utilizando las mejores herramientas de información y analíticas.

Otra manera de cómo CompStat se hizo efectivo es cuando los encargados de tomar decisiones contaban con una mejor información. Esa información se trata de que pueden conocer los lugares en donde se cometen los crímenes y gracias a ello, pueden desarrollar estrategias contra cualquier crimen.

Los Departamentos de Policía si pueden combatir efectivamente los delitos sin el Sistema Compstat

Por medio de herramientas antiguas que quizás no sean tan efectivas como las herramientas de hoy en día, por ejemplo; los procedimientos administrativos, de organización y sobre todo la tecnología, utilizando las herramientas o las bases antiguas es más difícil combatir el delito y mucho más lento, lo que hace que esto sea menos efectivo en la lucha contra el crimen, por otro lado; utilizando el sistema CompStat pensamos que es más sencillo y factible.


De acuerdo 


''Con el sistema CompStat se pueden delimitar correctamente los índices de delincuencia y a su vez ayudan a los comandantes de los recintos y al personal ejecutivo del NYPD a identificar rápidamente patrones y tendencias''.

Para ver a mas profundidad como se utiliza el sistema CompStat puede visitar el siguiente link donde se podrá observar los diferentes Crímenes que surgen en Estados Unidos. 



http://www.crimemapping.com/map/region/LAPDPacificArea






Recomendación




Puedes navegar y seleccionar algún crimen, explorar en la Página, mirar su ubicación, incluso hasta la fecha cuando surgió dicho crimen, inclusive el número de caso que éste es. 


Al selecciona el link,se le abrirá una ventana nueva la cual se observara de la siguiente manera:





En el siguiente video, se explicará a mas a detalle, lo que puedes encontrar en este sitio Web, como navegar dentro de el, además de porque es Importante entre otros aspectos.











5. ASPECTOS DE LA ADMINISTRACIÓN

La creación y el manejo de una Infraestructura de TI coherente da lugar a diversos retos: manejo de la escalabilidad y el cambio tecnológico, administración y gobierno e inversiones acertadas en infraestructura.

 5.1 MANEJO DEL CAMBIO EN LA INFRAESTRUCTURA

A medida que crecen las empresas, pueden rebasar rápidamente su infraestructura.

Por el contrario, a medida que  se reducen pueden verse obligadas a cargar con una infraestructura excesiva adquirida en tiempos mejores.



5.2 ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO

Una vieja cuestión entre los gerentes de sistemas de información y los directores generales ha sido la duda de quién controlará y manejará la infraestructura de TI de la empresa. departamentos y las divisiones deben tener la responsabilidad de tomar sus propias decisiones sobre tecnología de información o debe controlarse y manejarse de manera central la infraestructura de TI? ¿Cuál es la relación entre la administración central de los sistemas de información y la administración por unidades de negocios de los sistemas de información? ¿Cómo se asignarán los costos de infraestructura entre las unidades de negocios? Cada organización tendrá que obtener respuestas con base en sus propias necesidades.



5.3 INVERSIONES ACERTADAS EN INFRAESTRUCTURA

La infraestructura de TI es una inversión importante para la empresa. Si se gasta demasiado en infraestructura, ésta permanecerá ociosa y constituirá un obstáculos para el desempeño financiero de la empresa. Si se muy poco, no se podrán entregar servicios de negocios importantes y los competidores (quienes inviertan la cantidad exacta) superarán a la empresa. ¿Cuánto debe gastar la empresa en infraestructura? 

Una pregunta relacionada con ésta es si la empresa debe comprar sus propios componentes de infraestructura de TI o rentarlos de proveedores externos. Como ya lo describimos, una tendencia cada vez más fuerte en las plataformas de cómputo tanto de hardware como de software- es sub contratarlos a proveedores externos.


5.3.1 Modelo de fuerzas competitivas para la inversión en infraestructura de TI: 


Demanda del mercado por los servicios de su empresa. Realice un inventario de los servicios que provee actualmente a clientes, proveedores y empleados Consulte a cada grupo, o mantenga grupos de enfoque, para averiguar si los servicios que ofrece actualmente están cumpliendo las necesidades de cada grupo.

La estrategia de negocios de su empresa. Analice la estrategia de negocios a cinco años de su empresa e intente evaluar qué nuevos servicios y capacidades serán necesarios para alcanzar las metas estratégicas.

La estrategia, infraestructura y costo de la tecnología de información (TI) de su empresa. Analice los de tecnología de la información de su empresa para los próximos cinco años y evalúe su alineación con los planes de negocios de la empresa. Determine los costos totales en infraestructura de TI. 

Tendrá que realizar un análisis del costo total de propiedad (vea la explicación más adelante). Si su empresa no cuenta con una de TI, usted tendrá que idear una que tome en cuenta el plan estratégico a cinco años de la empresa. 

Evaluación de la tecnología de información. ¿Su empresa está por debajo de la curva tecnológica o a la super vanguardia en tecnología de información? Es necesario evitar ambas situaciones. 

Servicios de las empresas competidOl'as. Trate de evaluar cuáles servicios tecnológicos ofrecen sus competidores a clientes, proveedores y empleados. Establezca medidas cuantitativas y cualitativas para compararlos con los de su empresa. Si los niveles de servicio de su empresa se quedan cortos, su empresa está en una desventaja competitiva. Busque maneras en que su empresa pueda 
destacar en niveles de servicio.

Inversiones en infraestructura de TI de las empresas competidoras. Compare sus gastos en infraestructura de TI con los de sus competidores





4. TENDENCIAS DE LAS PLATAFORMAS DE SOFTWARE Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES

4.1 EL SURGIMIENTO DE LINUX Y EL SOFTWARE DE CÓDIGO ABIERTO








El video que se muestra a continuación, es una presentación en la cual nos muestra información acerca del Software Libre, o bien código abierto, para entender de cierto modo, un poco mas a lo que se refiere este Tipo de Software.


Existen seis temas principales en la evolución de las plataformas de software contemporáneas:

  1. Linux y el software de código abierto. 
  2. Java. 
  3. El software empresarial. 
  4. Los servicios Web y la arquitectura orientada a servicios. 
  5. Los mashups y las aplicaciones de software basadas en la Web. 
  6. La sub contratación de software. 

El software de código abierto es producido por una comunidad de cientos de miles de programadores de todo el mundo.


El software de código abierto se fundamenta en la premisa de que es superior al software propietario producido de manera comercial porque miles de programadores de todo el mundo que trabajan sin recibir ningún pago por ello, pueden leer, perfeccionar, distribuir y modificar el código fuente mucho más rápido, y con resultados más confiables que los pequeños equipos de programadores que trabajan para una sola empresa de software. 

Actualmente hay miles de programas de código abierto disponibles en cientos de sitios Web. La variedad del software de código abierto va desde sistemas operativos hasta conjuntos de programas de productividad de escritorio, navegadores Web y juegos. Los principales proveedores de hardware y software, incluyendo a IBM, Hewlett-Packard, Dell, Oracle y SAl', ofrecen ahora versiones de sus productos compatibles con Linux.


4.1.1 Linux:

Es un sistema operativo derivado de Unix, fue creado por el programador Finlandés Linus Torvalds y colocado por primera vez en agosto de 1991. Muchas aplicaciones de este sistema se integran a teléfonos celulares, PDAs y otros dispositivos portátiles.


4.1.2 Java: 

Fue creado en 1992 por James Goslin y el Green Team de Sun Microsystems como un entorno de programación para soportar la transmisión de contenido interactivo de televisión por cable.

Está diseñado para ejecutarse en cualquier computadora o dispositivo de cómputo.

Puede manejar texto, datos, imágenes, sonido y video. A nivel empresarial se utiliza para crear aplicaciones de comercio electrónico y negocios en línea más complejas.



4.1.3 Software para la integración empresarial:

La prioridad del software más urgente para las empresas de E.U. es la integración de las aplicaciones de software heredado existentes con las nuevas aplicaciones basadas en la web.

No todas las empresas pueden descartar todos sus sistemas heredados para convertirlos en plataformas de nivel empresarial.

El middleware es software que conecta dos aplicaciones independientes para que puedan comunicarse entre sí e intercambiar datos.

Las empresas compran software de integración de aplicaciones empresariales (EAI) para conectar aplicaciones independientes o grupos de aplicaciones. Este software permite que muchos sistemas intercambien datos por medio de un solo centro de software.


4.1.3.1 Servicios Web y Arquitectura orientada (SOA):

Las herramientas de software de integración de aplicaciones empresariales son específicas para un producto, es decir, pueden trabajar solamente con ciertas partes del software de aplicaciones y sistemas operativos. 

Los servicios web se refieren a un conjunto de componentes  de software  ligeramente acoplados  que intercambian  información  entre sí  por medio de estándares y lenguajes de comunicación para la web. 

Los servicio web no están sujetos a ningún sistema operativo o lenguaje de programación y aplicaciones distintas  los pueden utilizar para comunicarse  entre si de una manera estándar sin necesidad de codificación personalizada  que implica una gran cantidad de tiempo. 

Los servicios web se comunican  por medio de mensajes XML sobre protocolos web estándar SOAP que significa protocolo simple de acceso a objetos, WDSL  lenguaje de descripción  de servicios web, UDDI que significa descripción descubrimiento e integración universal. Permite que un servicio web se enliste  en un directorio  de servicios web con el fin de que pueda localizarse fácilmente.

El conjunto de servicios web que se utiliza para construir los sistemas de software de una empresa constituye lo que se conoce como arquitectura orientada a servicios (SOA).

La operación de Amazon es un conjunto de cientos de servicios distribuidos por una gran cantidad de servidores de aplicaciones que proporcionan la interfaz d servicio al cliente, la interfaz del vendedor, facturación  y muchos sitios web que se ejecutan en plataforma de Amazon










3. TENDENCIAS DE LAS PLATAFORMAS DE HARDWARE Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES

TECNOLOGÍAS EMERGENTES
(VIDEO)





Las empresas necesitan integrar la información almacenada en diferentes aplicaciones de diferentes plataformas.


Las empresas también requieren construir infraestructuras flexibles que puedan resistir grandes variaciones en las cargas máximas de energía y ataques constantes de hackers y virus, tratando al mismo tiempo de conservar la continuidad de la energía eléctrica.


3.1 INTEGRACIÓN DE LAS PLATAFORMAS DE CÓMPUTO Y TELECOMUNICACIONES

Los dispositivos de comunicaciones como los teléfonos celulares están asumiendo las funciones de computadoras a mano, la televisión la radio y el video se están inclinando hacia la producción y distribución total mente digital. Otra de las tendencias principales de las plataformas de hardware que se describen aquí se basa principalmente en la computación sobre redes de la alta capacidad.




3.2 COMPUTADORA DISTRIBUIDA


La computación distribuida implica conectar en una sola red computadoras que se encuentran en ubicaciones remotas para crear una supercomputadora virtual al combinar la potencia de cómputo de todas las computadoras de la red. La computación distribuida requiere programas de software para controlar y asignar recursos en la red. Implica ahorros velocidad de cómputo y agilidad.

En vez de que la computación se realice solo en una computadora central, se distribuye mediante redes, a los sitios donde se realiza el trabajo de la empresa. 


3.3 COMPUTACIÓN BAJO DEMANDA (COMPUTACIÓN TIPO SERVICIO PUBLICO)


Se refiere a las empresas que satisfacen  el exceso de demanda de potencia de cómputo a través de centros remotos de procesamiento  de datos a gran escala.

A si las empresas pueden reducir sus inversiones en infraestructura de TI e invertir únicamente lo necesario  para manejar las cargas promedio de procesamiento y  pagar solamente por la potencia de cómputo adicional que demanda el mercado.


La computación bajo demanda permite a las empresas cambiar de una infraestructura rígida a una infraestructura  sumamente flexible. Con una parte que pertenece a la empresa y otra que renta a centros de cómputo  de gran tamaño  pertenecientes a  fabricantes  de hardware de cómputo.

3.4 COMPUTACIÓN AUTÓNOMA Y COMPUTACIÓN VANGUARDIA

3.4.1 Computación autónoma:

Es una iniciativa de toda la industria para desarrollar sistemas que puedan autoconfigurarse  optimizarse  y afinarse  a sí mismos, autorrepararse cuando se descompongan y autoprotegerse de intrusos externos de la autodestrucción.

Las dimensiones de la computación autónoma. 


CUATRO ASPECTOS DE AUTOADMINISTRACIÓN COMO SON ACTUALMENTE Y COMO PODRÍAN SER CON LA COMPUTACIÓN AUTÓNOMA



CONCEPTO
COMPUTACIÓN 
ACTUAL
COMPUTACIÓN 
AUTÓNOMA
Autoconfiguración
Los centros de datos corporativos tienen una gran cantidad de proveedores y plataformas. La instalación, configuración, e integración de sistemas es muy tardada y propensa a errores.
La configuración automatizada de componentes y sistemas sigue políticas de alto nivel. El resto del sistema se ajusta automáticamente y sin contratiempos.
Autooptimización
Los sistemas tienen cientos de parámetros de ajuste no lineales, establecidos manualmente, que se incrementan en cada nueva versión.
Los componentes y los sistemas buscan continuamente oportunidades de mejorar su propio desempeño y eficiencia.
Autorreparación
La determinación de problemas en sistemas grandes y complejos puede tomar semanas a un equipo de programadores.
El sistema detecta, diagnostica y repara automáticamente problemas localizados de software y hardware.
Autoprotección
La detección y recuperación de ataques y fallas en escala es manual.
El sistema se defiende automáticamente contra ataques maliciosos o fallas en cascada. El sistema se vale de advertencias oportunas para prever e impedir fallas generalizadas.

3.4.2 Computación vanguardia:

Es un esquema multicapa, de balanceo de carga  para aplicaciones  basadas en la web en el cual partes significativas de contenido la lógica y el procesamiento del sitio web son ejecutados por servidores más pequeños y más económicos. 

La computación de vanguardia incluye el uso de internet para equilibrar la carga de procesamiento de plataformas empresariales entre el cliente y la plataforma de computación de vanguardia.


PLATAFORMA DE COMPUTACIÓN DE VANGUARDIA



3.5 VIRTUALIZACIÓN Y PROCESADORES MULTINÚCLEO


3.5.1 Virtualización:

La virtualización es el proceso de presentar un conjunto de recursos de cómputo como la potencia de procesamiento o el almacenamiento de datos.  La virtualización de servidores permite a las empresas ejecutar más de un sistema operativo al mismo tiempo en una sola máquina.
El software de vitalización de servidores se ejecuta entre el sistema operativo y el hardware, ocultando a los usuarios los recursos de los servidores.

VMWare es el proveedor líder de software de vitalización de servidores para sistemas operativos Windows y Linux. Microsoft ofrece su propio producto de Virtual Server.

Además de reducir gastos en hardware y consumo de energía eléctrica, permite a las empresas ejecutar las aplicaciones de versiones anteriores de un sistema operativo en el mismo servidor en que ejecuta aplicaciones más recientes. 

3.5.2 Procesadores multinúcleo:

Es un circuito integrado que contiene dos o más procesadores. Esta tecnología permite que dos motores de procesamiento con menores requerimientos de energía y de disipación de calor realicen tareas más rápido que un chip devorador de recursos con un solo núcleo de procesamiento.

En el siguiente link, se puede encontrar información acerca de LAS TENDENCIAS DE LAS PLATAFORMAS DE HARDWARE Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES. (Algo similar a lo antes mencionado)






2. COMPONENTES DE LA INFRAESTRUCTURA

La infraestructura de TI está conformada por siete componentes principales.

La figura 2.1 ilustra estos componentes de infraestructura y los principales fabricantes dentro de cada categoría de componentes.


2.1 PLATAFORMAS DE HARDWARE DE CÓMPUTO

Las empresas de Estados Unidos gastaron cerca de 145,000 millones de dólares en 2005 en hardware de cómputo. Este componente incluye a las máquinas cliente (PCs de escritorio, dispositivos de cómputo móviles como PDAs y computadoras portátiles)  y las máquinas servidor.


2.2 PLATAFORMAS DE SOFTWARE DE CÓMPUTO 


Más de 85 por ciento de los servidores corporativos de Estados Unidos utilizan alguno de los sistemas operativos Unix o Linux; este último es un pariente económico y robusto, de código abierto, de Unix. Aunque Microsoft Windows Server 2003 es un sistema operativo de nivel empresarial y ofrece servicios de red; por lo general, no se utiliza cuando la red cuenta con más de 3,000 computadoras cliente.

Unix y Linux constituyen la columna vertebral de la infraestructura de muchas corporaciones de todo el mundo porque son escalables, confiables y mucho más económicos que los sistemas operativos para mainframes.

También se pueden ejecutar con muchos tipos distintos de procesadores. Los principales proveedores de los sistemas operativos Unix son IBM, HP Y Sun, cada uno de los cuales cuenta con versiones ligeramente distintas e incompatibles en algunos aspectos. 

Aunque Windows continúa dominando el mercado de las computadoras cliente, muchas han comenzado a explorar Linux como un sistema operativo de escritorio de bajo costo ofrecido por distribuidores comerciales como Red Hat. Linux también está disponible en versiones que se pueden descargar de Internet en forma de software de código abierto.



A continuación se podrán observar por medio de un video la historia de uno de los Sistemas Operativos. (LINUX)



Después de conocer un poco acerca del Sistema Operativo Linux, mostraremos otro video en el cual se podrá observar la diferencia que existe entre diferentes Sistemas Operativos, así como sus ventajas y desventajas. (UNIX, LINUX Y WINDOWS)



2.2.1 Aplicación de Software empresarial:

Microsoft está tratando de llegar a los extremos inferiores de este mercado enfocándose en las empresas pequeñas y en las de tamaño mediano. Estados Unidos existen más de 35 millones de empresas de estos tipos, y la no ha implementado aplicaciones empresariales). En la de las empresas de Fortune 500  han implementado aplicaciones y han establecido relaciones de largo plazo con sus proveedores. Una vez que una empresa decide trabajar con un fabricante empresarial, el cambio puede ser difícil y costoso, aunque no imposible.


2.3 ADMINISTRACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE DATOS

Existen pocas opciones de software de administración de bases de datos empresariales, el cual es responsable de organizar y administrar los datos de la empresa a fin de que se puedan acceder y utilizar de manera eficiente.


Los proveedores líderes de software de bases de datos son IBM (DB2) , Orad e, Microsoft (SQL Server) y Sybase (Adaptive Server Enterprise) , los cuales abastecen más de 90 por ciento del mercado de administración y almacenamiento de bases de datos de Estados Unidos, estimado en 42,000 millones de dólares.

Las grandes empresas están recurriendo a tecnologías de almacenamiento basadas en redes.


2.4 PLATAFORMAS DE CONECTIVIDAD DE REDES Y TELECOMUNICACIONES 

Los proveedores líderes de hardware de conectividad de redes son Cisco, Lucent, Nortel y Juniper Networks. Por lo general, las compañías de servicios de telecomunicaciones y telefónicos proporcionan las plataformas de telecomunicaciones, y ofrecen conectividad de voz y datos, conectividad de redes de área amplia y acceso a Internet. Entre los proveedores líderes de servicios de telecomunicaciones están MCI, AT&T y compañías telefónicas regionales como Verizon.

      


3.5 PLATAFORMAS DE INTERNET

Las plataformas de Internet se traslapan, y deben relacionarse con, la infraestructura  de conectividad de redes general de la empresa y con las plataformas de hardware y software.

Las principales herramientas de desarrollo de aplicaciones y conjuntos de programas de software para Web son proporcionadas por Microsoft (FrontPage y la familia de herramientas de desarrollo Microsoft.

NET utilizada para crear sitios Web que emplean Active Server Pages para el contenido dinámico), la línea de herramientas de administración de Internet WebSphere de IBM, Sun (el Java de Sun es la herramienta más ampliamente utilizada para el desarrollo de aplicaciones Web interactivas  tanto en el servidor como en el cliente) y una gran cantidad de desarrolladores de software independientes, como Macromedial Adobe (Flash), software de medios (Real Media) y herramientas de texto (Adobe Acrobat)..

3.6 SERVICIOS DE CONSULTORIA E INTEGRACIÓN DE SISTEMAS

La integración de software significa asegurar que la nueva infraestructura funcione con los antiguos sistemas heredados de la empresa y garantizar que los nuevos elementos de infraestructura  funcionen entre sí.






1. INFRAESTRUCTURA DE TI





La infraestructura de TI incluye inversiones en hardware, software y servicios; como consultoría, entretenimiento y capacitación que se comparten a través de toda la empresa o de todas las unidades de negocios de la empresa.


TI de una empresa proporciona los fundamentos para servir a los clientes, trabajar con los proveedores y manejar los procesos de negocios internos de la empresa.

1.1 DEFINICIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE TI

Consiste en un conjunto de dispositivos físicos y aplicaciones de software que se requieren para operar  toda la empresa.


También es un conjunto de servicios a lo largo y ancho de la empresa, presupuestados por la administración y que abarcan capacidades tanto humanas como técnicas.


1.2 EVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE TI 1950-2007


La infraestructura de TI en las organizaciones actuales es consecuencia de más de 50 años de evaluación de las plataformas de cómputo.

Las 5 eras están constituidas de la siguiente manera:





1.2.1 Era de las maquinas electrónicas de contabilidad: 1930-1950

La máquina electrónica de contabilidad constituía un eficiente procesador de tareas contables, era demasiado grande e incómoda. 


1.2.2 Era de los Mainframes y las minicomputadoras de propósito general: 1959 a la fecha 2007

La computadora Mainframe comercial de propósito general produjo su máximo rendimiento con la introducción de la serie 360 de IBM. Las computadoras Mainframes adquirieron la potencia necesaria para soportar miles de terminales remotas en línea conectadas al Mainframe centralizado utilizando protocolos de comunicaciones y línea de datos propios.


1.2.3 Era de la computadora personal: 1981 a la fecha 2007

La computadora Wintel PC (software de sistema operativo Windows en una computadora con un microprocesador Intel) se convirtió en la computadora personal de escritorio estándar.


1.2.4 Era cliente/servidor: 1983 a la fecha 2007

El cliente es el punto de entrada para el usuario, el servidor procesa y almacena datos compartidos, suministra páginas Web o administra las actividades de la red.


La red cliente/servidor más sencilla consta de una computadora cliente conectada en red a una computadora servidor, en la cual el procesamiento se reparte en entre los dos tipos de máquinas. 


1.2.5 Era de la computación empresarial y de Internet: 1992 a la fecha 2007

La infraestructura empresarial también requiere software para enlazar aplicaciones distintas y permitir que los daros fluya libremente a través de las diferentes partes de la empresa.


La era empresarial promete dar lugar a una plataforma de servicios de cómputo y TI verdaderamente integrada para la administración de empresas globales.


1.3 IMPULSORES TECNOLÓGICOS DE LA EVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA

El procesamiento de las computadoras, los chips de memoria, los dispositivos de almacenamiento, el hardware y el software de telecomunicaciones y de conectividad de redes, han incrementado exponencialmente la potencia del cómputo al mismo tiempo que han reducido también exponencialmente los costos.


A continuación se muestra algunos de los desarrollos más importantes:



1.3.1 Ley de Moore y la Potencia de Microprocesamiento: 

Existen al menos tres variaciones de la Ley de Moore, ninguna de las cuales fue anunciada por Moore: (1) La potencia de los microprocesadores se duplica cada 18 meces. (2) La potencia de computo se duplica cada 18 meces. (3) El precio de la computación se reduce a la mitad cada 18 meces. 


En la figura 1.3.1.1 se ilustra la relación entre número de transistores de un microprocesador y los millones de instrucciones por segundo (MIPS), una medida común de la potencia de procesamiento


En la figura 1.3.1.2 se ilustra la reducción exponencial en el costo de los transistores y el aumento de la potencia de cómputo. 



1.3.2 Ley del Almacenamiento digital Masivo: 

Este es un segundo impulsor tecnológico del cambio en la Infraestructura de TI.


La cantidad de información digital se duplica más o menos cada año. Casi la totalidad de este crecimiento se da en el almacenamiento magnético de datos digitales, en tanto que los documentos impresos representan únicamente el 0.003% del crecimiento anual.


1.3.3 Ley de Metcalfe y la Economía de Redes:

Las leyes de Moore y del almacenamiento masivo nos ayudan a entender porque es tan fácil acceder ahora a los recursos de cómputo. 


1.3.4 Reducción de los costos de las comunicaciones y crecimiento de Internet:

Este, es un cuarto impulsor tecnológico que transforma la infraestructura de TI. Es la rápida reducción en los costos de la comunicación y el crecimiento exponencial del tamaño de internet.

Se estima que actualmente 1,100 millones de personas de todo el mundo tienen acceso a internet, y de estos, 175 millones se encuentran en Estados Unidos. 




1.3.5 Estándares y sus efectos en las Redes:

Los estándares tecnológicos son especificaciones que establecen la compatibilidad de productos y su capacidad para comunicarse en una red.

Propician el desarrollo de poderosas economías de escala y dan como resultado disminuciones de precios a medida que los fabricantes se enfocan en la elaboración de productos apegados a un solo estándar


Algunos estándares de computación importantes:


ESTÁNDAR
IMPORTANCIA
Código Estándar Estadounidense para el Intercambio de Información. (ASCII)
Hizo posible que las computadoras de diferentes fabricantes intercambiaran datos; posteriormente se utilizó como lenguaje universal para enlazar dispositivos de entrada y salida, como los teclados y los ratones, a las computadoras. (Adoptado en 1963 por el Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales).
Lenguaje Común Orientado a Negocios (COBOL 1959)
Lenguaje de Software fácil de utilizar que amplió consideradamente la capacidad de los programadores para escribir programas de negocios y redujo el costo de software. (Lo patrocino el departamento de la defensa de Estados Unidos en 1959).
Unix (1969-1975)
Poderoso sistema operativo multitarea y multiusuario para computadoras de escritorio y portátiles desarrollado en un principio en los laboratorios BELL (1969) y liberado posteriormente para que los otros lo utilizaran (1975). (En 1980 lo adoptaron SUN, IBM, HP y otras empresas, y se convirtió en el sistema operativo de nivel empresarial más utilizado).
Protocolo de Control de Transmisión-Protocolo Internet (TCP/IP)
Conjunto de protocolo de comunicación y esquema de direccionamiento común que facilita a millones de computadoras conectarse entre sí para conformar una gigantesca red global.
Ethernet (1973)
Estándar de redes para conectar computadoras de escritorio en redes de área local que permitió la adopción ampliamente generalizada de la computación cliente/servidor y las redes de área local y que además estimulo la adopción de las computadoras personales.
Computadora Personal de IBM/Microsoft/Intel
El diseño Wintel estándar para la computación personal de escritorio basado en procesadores Intel estándar y otros dispositivos estándar, el DOS de Microsoft y Software posterior de Windows. El surgimiento de este producto estándar de bajo costo sentó las bases para un periodo de 25 años de crecimiento explosivo de la computación en las organizaciones de todo el mundo. En la actualidad más de 1,000 millones de PC'S impulsan cada día las actividades de las empresas y los gobiernos.
 World Wilde Web (1989-1993)
Estándares para almacenar, recuperar, formatear y desplegar información como una red mundial de páginas electrónicas que incorporan texto, gráficos, audio y vídeo, permiten la creación de un depósito mundial de miles de millones de páginas web.

















El video que se presenta a continuación dará una recopilación de datos, acerca de la infraestructura de TI, donde se menciona con mas detalle su evolución, además de los impulsores tecnológicos de esta misma.